En esta unidad veremos todo acerca de la educación especial pero sobre todo nos enfocaremos más en la historia y los antecedentes de la educación especial, el como surgió y como ha ido evolucionando.
Para esto, es necesario tener en mente estos conceptos que son fundamentales para seguir con la unidad.

enfoca la discapacidad como un problema personal causado directamente por una enfermedad o traumatismo o cualquier otra alteración de su salud, que se requiere asistencia médica y re habilitadora en forma de un tratamiento individualizado.
Esta dirigido a facilitar la adaptación de la persona a su nueva situación, se centra en el individuo y sus limitaciones sin considerar nada solo soluciones medicas.

Se enfoca en la cuestión desde el punto de vista de la integración de las personas con discapacidad en a sociedad, considerando que la discapacidad no es u atributo de la persona, si no un complejo conjunto de condiciones, muchas originadas o agravadas por el entorno social.
La sociedad tiene como responsabilidad colectiva de realizar las modificaciones en el entorno para facilitar la vida.

Presentan exclusión social las personas con discapacidad, les cuesta relacionarse o tener seguridad y confianza en ellos mismos lo que ocasiona mal desenvolvimiento aunque esto no solo ocasiona cosas malas, también en algunos casos puede que se les desarrolle otros sentidos.
Para las personas que los rodean regularmente causa frustración al no aceptar a esas personas o al no saber como actuar o como tratarlos.

Cualidad o condición de normal, sentido general la normalidad hace referencia a aquello natural es aquel que se encuentra adaptado para vivir en su entorno.
Quienes presentan el conjunto de cualidades poseídas por la mayoría de los seres humanos "uno más del montón"
Anormalidad

Todo aquel que se desvía del modelo.
Se relaciona con que produce sufrimiento o una persona no esta lo suficientemente sana o alguien que n o este adaptado para sobrevivir o hacer un rol social.
Discapacidad

Es toda restricción o ausencia de la capacidad de realizar una actividad de una forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano, engloba todo tipo de limitaciones.
Es relativa, esta se presenta debido al entorno pues no se le llama discapacitado por tener una deficiencia si no por que el mundo exterior no esta adaptado para su deficiencia y es así como se le denomina discapacidad.
Minusvalía
Personas con discapacidad pero se les denomino este nombre debido a la sociedad.
Valer significa ser útil, alguien sin valor no sirve es inútil.
NEE
Solo se dan en el ámbito escolar. Son aquellas necesidades que no pueden resolverse por los medico y recursos pedagógicos de una escuela normal.
Son relativas porque surgen de la dinámica que se establece entre características personales del alumno y las respuestas que percibe de su entrono educativo pueden ser temporales o permanentes.
Inclusión:
Es un concepto teórico de la pedagogía que hace referencia al modo en el que la escuela debe dar respuesta a la diversidad.

Inserción:

No hay comentarios:
Publicar un comentario